Diseño del Subsidio o Beneficio | Objetivo del Subsidio o Beneficio |
Individualización del acto que estableció el programa | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unidad, órgano interno o dependencia que lo gestiona | Requisitos y antecedentes para postular | Monto global asignado | Período o plazo de postulación |
Criterio de evaluación y asignación |
Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación |
Tipo |
Denominación |
Número |
Fecha |
Link texto íntegro |
Enlace a Nómina de Beneficiarios |
Enlace a mayor información |
|
Departamento Gestión Beneficios. |
Para postular se deben cumplir los siguientes requisitos: 1.- Ser menor de 18 años (acreditación mediante certificado de nacimiento emitido por el SRCel). 2.- Haber sido declarado con discapacidad mental (certificado de declaración de discapacidad emitido por COMPIN). 3.- Ser carente de recursos (Declaración jurada del interesado). 4.- Tener residencia continua en el país (Declaración jurada del interesado). 5.- Las personas deben contar con Registro Social de Hogares y pertececer a hogares del 20% de mayor vulnerabilidad. |
MM$17.839.- |
No hay plazo para solicitarlo, en tanto el causante
cumpla con los requisitos. La solicitud se hace ante la Municipalidad
donde registra domicilio el solicitante. El beneficio dura hasta el
momento en que la o el beneficiaria (o) cumple 18 años. |
Dependerá del cumplimiento de los
requisitos establecidos para acceder al beneficio. |
Recepcionadas las postulaciones
mensuales desde las intendencias, se procesa y se dicta resolución
al quinto día hábil del mes siguiente a la recepción de los archivos
de postulación. El beneficio se paga a contar del mes siguiente a
la fecha que se dicta la Resolución. |
Entregar una prestación pecunaria
mensual a las personas con discapacidad mental que sean carentes de
recursos. |
Ley |
Subsidio para personas con discapacidad mental. |
N°20.255, Artículo 35. |
17/03/2008 |
Observaciones: